Entradas

El Proyectoe: Íñigo de Kenedy

Imagen
La coincidencia y alguna recomendación desastre me hizo conocer a kenedy después de un concierto de Noel Gallagher en Madrid. En apenas 2 canciones y media me conquistaron. Cuatro años después son uno de mis grupos preferidos y he tenido la oportunidad de verles en directo, charlar con ellos e incluso tomarme alguna caña (con preparación de setlist incluída). Su cantante y compositor, Íñigo, es un tipo de Pamplona que siente esto de la música desde una visión muy personal, apasionado de mil canciones, con una historia rica, muy rica, detrás, es capaz de abarcar y sintetizar todos sus gustos depurando esos sentimientos en las canciones que cose desde hace años. Me dijo que sí al #Proyectoe y encima hizo algo muy grande que debes ver al final.  [Escuchando Hoppipolla de SigurRos para mí el grupo que consigue sacar lo mejor de mí] Cuando Toe me regaló el poder escribir estas líneas me vinieron mil imágenes a la cabeza; mis primeros ensayos; mi primer concierto; las cin...

El Proyectoe: Pablo de Maryland

Imagen
Una de las cosas más bonitas y entretenidas de este Proyectoe es ver las muchas visiones y reflexiones que provoca la pregunta "del millón". La verdad que cuando leí esta respuesta de Pablo , bajista de la banda de power pop galega Maryland , me dejó bastante alucinado. Desde luego, conociendo un poco a Pablo, me esperaba algo fuera de lo común (vamos, como es él en sí mismo) pero sin duda alguna este texto supera mi imaginación. Sincero, creativo, comprometido, irónico y directo. El otro día tuve un sueño bastante raro, soñé que montaba un grupo con el ministro Wert....componíamos temas juntos en el local, le dedicábamos horas ehh y hasta salían melodías que olían a "Hits", recibíamos llamadas de nuestros amigos para ir a tomar algo a las que les respondíamos con negativas....le estamos poniendo ganas al proyecto y hay que sacrificar cosas les decíamos, pedíamos vacaciones en nuestros respectivos trabajos para poder grabarlo, este iba a ser el disco de n...

El Proyectoe: María del Río

Imagen
La verdad no recuerdo la primera vez que oi el nombre de María, posiblemente fue después de ver alguno de sus trabajos para desubicados  , una plataforma especial donde la música es un gusto y por ese gusto y amor, hacen clips maravillosos con directos ubicados en un lugar nada ubicado. El caso es que el tiempo y el buen criterio musical nos unieron bajo las (primeras) filas del grupo Pasajero y a la vez me sumergí en todas las palabras bonitas que escribe en sus MicroRelatos y MacroRelatos . Un día le propuse participar en el #Proyectoe y aceptó tan encantada que ni me lo llegué a creer, ahora, leyendo este precioso texto aun me parece MÁS increíble. No sé cantar ni tocar ningún instrumento pero lo que si sé es que la música forma parte de cada segundo de mi vida. Soy rotunda en esto porque si tengo que hacer un balance de lo que ha sido, es y será mi vida, lo haría a través de la música. Todos mis recuerdos (que no son pocos) tienen una melodía. Desde bien pequeña me ...

Toda la luz de Reikiavik

Imagen
REIKIAVIK  (photo resource: @4driana_perez)  "Las Pequeñas Victorias" El día 11 del 11 del 2014 esta banda publica su nuevo ep donde incluyen cinco canciones elaboradas al detalle, ricas, vivas, con intención y toda la atención. Cinco recipientes donde concentrar la sabiduría de una corta vida llena de influencias, verdades y sobre todo sentimiento. Te podría contar muchas cosas sobre ellas, pero te voy a dejar que las escuches primero. Más adelante te escribiré a sus respectos con respeto Mientras, Toda nuestra luz se abre camino con un clip desenfadado, un poco loco y lleno de energía. Un perfecto embalaje que divierte y muestra la vitalidad de estos cinco chicos y que en cierto modo "enmascara" la tremenda carga de una letra, la de esta canción, que dice, respira y siente mucho más de lo que puedes ver a primera vista. Toe

El Proyectoe: Shara de La Butaca

Imagen
Una de las claves y el mayor beneficio de disfrutar de la música, desde luego, es poder sentir y vivir la capacidad de emocionarte con algo. Durante mucho tiempo me sentí prácticamente solo en ese planeta llamado mi lo-sentido. Luego empecé a conocer a personas interesadas en lo mismo que yo, incluso capaces de sentir algo similar y tuve la suerte de poder empezar a compartir esa felicidad que me provoca la música. Y es así porque yo creo que la felicidad no es completa hasta que se puede compartir con alguien que quiera de verdad compartirla. Shara siente, vive y escribe en labutacamusic.com , una de las webs musicales más acertadas y creativas de los últimos tiempos. Tuve la fortuna de cruzarme en su camino y poder saber de su web incluso antes de que naciera públicamente. Siempre le dije lo mismo, ella no me creyó por supuesto, pero el tiempo y el feedback de muchísimas personas que alaban su gran trabajo / pasión, hablan por sí mismas. Fue la primera en decirme sí a este Pr...

El Proyectoe: Javi de Reikiavik

Imagen
El Proyectoe nace de una idea bastante ligera pero se convierte en algo muy profundo cuando me doy cuenta de quien va a participar en ello. Un día se me ocurrió pensar una pregunta sencilla que nos hiciera reflexionar sobre algo que amamos sobremanera. La cuestión trascendental y personal quizás está más que respondida en nuestro día a día, pero qué mejor excusa para compartir letras y espacios que hablar sobre la música en este blog. El primero es lanzarse al vacío es Javi, cantante de la banda madrileña Reikiavik .  Melómano compulsivo, amigo, debatidor exquisito y muy interesado en hacer de su vida la música y de la música su vida. Aquí, ahora, de manera encantadoramente genial comenzamos a responder... ¿Qué es para ti la Música? Tenía 11 años cuando a través de la megafonía de un centro comercial escuché "high" primer single de "wish" álbum de The cure en 1992. Reuní 2.100 pesetas para ir a discoplay a comprarme el vinilo doble, no sabía mu...

Al clip clip y Albino vino

Imagen
Todos sabemos de la importancia que tiene un vídeo-clip como herramienta de imagen y tarjeta de visita para un grupo o solista. Desde hace años, y aunque quizás ahora tengan menos movimiento, el clip se ha convertido en un verdadero arte. Un arte en el que se puede sobresalir de mil diferentes maneras y donde también se puede desmontar toda la esencia de una canción buena.  1. La idea. En mi sencilla opinión la chispa que da vida al clip es más que esencial. Venga de donde venga, mejor si no es copiada-barra-inspirada por otro clip, será la base a partir de la cual todo se puede construir.  A tener en cuenta los siguientes peligros: debe ser acorde con la canción o podemos descentrar mucho la atención; si caemos en algo demasiado abstracto no beneficia a la canción; mucho ojo con los tópicos (los instrumentos desenchufados); pregúntate si es posible realizarlo. (un diez a la sencillez de una idea que refleja la preciosa canción de Cooper) 2. Trazar el plan. ...